
Todo el mundo conoce las predicciones de Nostradamus o Baba Vanga, pero en esta ocasión un manga de nombre ‘El futuro que vi’ preocupa a los turistas en Japón, ya que pronostica un gran terremoto que sucederá el 5 de julio.
El temor se debe a que este mismo libro predijo con precisión el tsunami que azotó al país del sol naciente hace 14 años y ahora advierte de un desastre natural que podría ser peor.
El manga ‘El futuro que vi’, (Watashi ga Mita Mirai), de la ilustradora japonesa Ryo Tatsuki, menciona que una grieta se abrirá en el lecho marino entre Japón y Filipinas, generando un tsunami de proporciones aún mayores a las ocurridas en 2011.

Esta narrativa basada en un sueño de la autora, ha generado una ola de pánico en redes sociales y debido a ello se reporta una disminución en los vuelos hacia Japón, las reservas han caído drásticamente.
Según un informe de Takahide Kiuchi, economista del Instituto de Investigación Nomura, la industria podría enfrentar pérdidas de hasta 560 millones de yenes (aproximadamente 3,9 mil millones de dólares).
¿De qué trata este manga?
Este es un libro con las características de un manga japonés que recopila los sueños premonitorios que Tatsuki afirma haber experimentado entre 1980 y 1990. Los registró estos sueños de manera meticulosa en diarios personales y que posteriormente los convirtió en relatos ilustrados.
La obra combina elementos autobiográficos con narraciones de eventos futuros que, según la autora, se materializaron años después.
¿Giyu Tomioka muere? Este es su final en Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
¿Sucederá este terremoto el 5 de julio?
El gobernador de Tokushima, Mazasumi Gotoda, indicó que si bien los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier lugar y momento, lo importante es que Japón demuestre que cuenta con la infraestructura para proteger a sus ciudadanos y a los visitantes extranjeros.
Por otro lado, la comunidad científica ha desmentido la validez de las predicciones del manga, señalando que la capacidad de predecir terremotos con certeza aún está más allá de las capacidades de la ciencia actual.
Naoya Sekiya, profesor de la Universidad de Tokio, subrayó la importancia de estar preparados para desastres naturales en cualquier momento, sin caer en especulaciones sin fundamento.
Por su lado, Ryo Tatsuki dijo a Bloomberg: “Yo quisiera tomar precauciones, como almacenar suministros en preparación para desastres y confirmar rutas de evacuación al salir. Tengo la intención de mantenerme alerta diariamente a medida que nos acercamos a julio de 2025”.
Leave a Reply