Por qué el acuerdo de Ovidio Guzmán con ESTADO UNIDOS estuvo cerca de no efectuarse

Por qué el acuerdo de Ovidio Guzmán con ESTADO UNIDOS estuvo cerca de no efectuarse

Ovidio Guzmán López, «El Ratón», hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», líder y cofundador del Cártel de Sinaloa.

Se declaró culpable ante la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, en Chicago, Estados Unidos, por delitos relacionados al tráfico de drogas. “El Ratón” se declaró culpable por cuatro delitos: dos de crimen organizado y dos por tráfico de drogas -cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y mariguana-.

Su declaratoria de culpabilidad no es fortuita, ya que se convirtió testigo colaborador con las autoridades norteamericanas para reducir su condena, siempre y cuando el narcotraficante continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades con información.

Sin embargo, este acuerdo entre el narcotraficante mexicano y la fiscalía estadounidense estuvo por caerse. De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, esta negociación tuvo un punto de quiebre a principios de mayo de este año, cuando se filtró a través del medio Pie de Nota que la familia de Guzmán López cruzó a los Estados Unidos.

“Una cosa que complicó las negociaciones de ambos es la publicación que hicimos en Pie de Nota sobre los 17 familiares de Ovidio que cruzaron la frontera», aseguró.

“Lo complicó desde luego (las negociaciones), porque los abogados de Ovidio y de Joaquín, Jeffrey Lichtman, le echó bronca al FBI diciendo que no estaban teniendo el suficiente cuidado. Y que eso pone en riesgo el hecho de que Joaquín y Ovidio Guzmán aceptaran su acuerdo de culpabilidad”, dijo Luis Chaparro en su programa de Youtube el 11 de julio.

Agregó que la molestia de los abogados era porque si esa información fue filtrada por los agentes del FBI a la prensa, entonces los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán no podrían estar bien protegidos en un futuro en EEUU.

“Por lo que casi se echa para atrás el acuerdo de culpabilidad de Joaquín y de Ovidio. Una vez que el FBI les prometió la máxima seguridad a los dos hermanos y a su familia, fue que aceptaron; y que Lichtman logró negociar con los hermanos y convencerlos de que lo mejor para ellos era aceptar el acuerdo de culpabilidad así como venía. Y ahora están prácticamente testando todo lo que pueda pasar, todos los beneficios y todo lo que pueda hablar Ovidio Guzmán”, destacó el periodista.

En el caso de Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, se anunció que su audiencia fue retrasada de nueva cuenta, pues fue movida del 15 de julio al 15 de septiembre.

El primer video de Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria: se mostró cocinando huevos revueltos

Joaquín, al igual que su hermano Ovidio, busca un acuerdo de culpabilidad para colaborar con las autoridades, aunque su cooperación con el FBI se evidenció cuando no solo se entregó voluntariamente el pasado 25 de julio del 2024 en El Paso, Texas, sino que también entregó a Ismael El Mayo Zambada, el otro gran líder y cofundador del Cártel de Sinaloa.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*