Marlon Ochoa no se rinde: sigue señalando fraude en modelo electoral aprobado

Marlon Ochoa no se rinde: sigue señalando fraude en modelo electoral aprobado

El consejero electoral insiste en que el esquema vigente permite manipular los resultados y constituye, a su juicio, un “fraude electoral al estilo «David Matamoros Batson 2013 y 2017”.

Tegucigalpa. El consejero propietario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, reiteró este domingo su rechazo al modelo de conteo y divulgación de votos aprobado recientemente por mayoría en esa institución.

En conferencia de prensa, Ochoa denunció que dicho esquema mantiene la intromisión humana en el flujo de resultados preliminares, lo cual, según él, revive el patrón de fraude de los procesos electorales de 2013 y 2017.

“El bipartidismo insiste en usar la intromisión humana bajo el modelo de David Matamoros Batson 2013 y 2017, lo que constituye un nuevo fraude electoral. En mi condición de consejero propietario y ejerciendo la representación de un pueblo que fue víctima de los dos fraudes, traslado esta denuncia pública”, expresó el funcionario.

Ochoa sostuvo que la Ley Electoral manda que los resultados preliminares deben anunciarse tres horas después del cierre de las votaciones, pero subrayó que lo aprobado por mayoría del pleno permite alterar los datos antes de su publicación.

“He propuesto una enmienda para eliminar la figura ilegal de la intromisión humana y ajustarnos a lo que manda la ley electoral. Que los resultados enviados por las juntas receptoras de votos se divulguen tal como fueron transmitidos”, insistió.

Según explicó, su propuesta se basa en el dictamen jurídico número AL 158 DL 2025, emitido por la asesoría legal del propio CNE, el cual garantiza la continuidad plena del sistema de divulgación sin necesidad de intervención humana.

“Las concesiones del bipartidismo aún hoy optan por mantener un mecanismo diseñado para alterar los resultados enviados por las juntas receptoras de votos. Reitero que ningún artículo de la ley electoral faculta al CNE para manipular o modificar los resultados antes de divulgarlos como preliminares”, denunció.

A juicio del consejero, esto abre la posibilidad de que los resultados transmitidos desde los centros de votación no coincidan con los que se divulgan desde el CNE tres horas después del cierre de urnas.

“Nuevamente rechazamos este modelo de TREP porque está diseñado para permitir la manipulación de los resultados y ejecutar un fraude desde el propio órgano electoral”, señaló.

“Mantendremos nuestra postura respecto de la necesidad de modificar el diseño del sistema hacia uno que nos asegure la integridad, la transparencia y la fidelidad de los resultados enviados por las juntas receptoras de votos”, concluyó Ochoa.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*