Luvi Torres biografía: edad, wikipedia y causa de muerte de la cantante

Luvi Torres biografía: edad, wikipedia y causa de muerte de la cantante

A pesar de su impacto en la escena musical argentina y su propuesta artística vanguardista, Luvi Torres aún no cuenta con una página en Wikipedia. Sin embargo, cada vez son más los internautas que buscan saber quién fue y qué le pasó a esta destacada exponente del nuevo folklore argentino. Su historia merece ser contada y recordada.

El legado de Luvi Torres trasciende la música. Fue una artista transformadora, que incorporó espiritualidad, sanación, conciencia ecológica y feminismo en su propuesta artística.

Su trabajo fue clave para renovar el folklore argentino desde una mirada contemporánea y profundamente conectada con las raíces ancestrales.

¿Quién fue Luvi Torres?
Luvi Torres, cuyo nombre real era Lucía Victoria Torres, fue una cantante, compositora, multiinstrumentista y docente argentina, nacida en 1988 en Quilmes, provincia de Buenos Aires.

Se destacó por su estilo auténtico e innovador, que fusionaba el folklore tradicional con la música electrónica, el canto ancestral y la performance escénica.

Además de su prodigiosa voz, Luvi dominaba una variedad de instrumentos, entre ellos el bombo legüero, la caja chayera, la guitarra y el bichito cordobés, un instrumento de viento de fabricación artesanal.

Su obra trascendía lo musical: proponía una conexión espiritual a través del arte y del cuerpo, involucrando al público en experiencias sensoriales y meditativas.

Obras más destacadas de Luvi Torres
Entre sus trabajos más destacados se encuentran los discos “Ser el agua” y “Uoaei”, así como el EP “Transelementes”, donde plasmó su búsqueda sonora y espiritual. Estas obras combinan elementos del canto ancestral latinoamericano con la producción contemporánea, consolidando a Luvi como una referente del nuevo folklore argentino.

Asimismo, fue creadora de espacios terapéuticos como “Cantar Sana” y “Ser Canto Medicina”, en los que integraba la práctica del canto con enfoques de sanación y conciencia corporal.

Estas propuestas no solo reafirmaron su conexión con lo espiritual, sino que también extendieron su arte hacia el ámbito terapéutico y comunitario.

¿De qué murió Luvi Torres?
La artista falleció el 12 de julio de 2025, a los 36 años de edad, tras enfrentar una dura y prolongada lucha contra el cáncer.

El diagnóstico le fue confirmado en enero de 2023, y aunque experimentó una primera mejoría mediante prácticas de autosanación basadas en la voz, la meditación y el canto, la enfermedad regresó meses después con mayor intensidad.

A pesar de los esfuerzos, tanto personales como médicos, Luvi murió tras más de dos años de convivencia con el cáncer. Su muerte fue lamentada por artistas, seguidores y por una comunidad que vio en ella no solo a una cantante, sino a una guía espiritual y creadora consciente.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*