
Una tragedia aérea conmocionó este martes a la provincia de San Luis, luego de que una aeronave privada se estrellara en una zona rural entre Villa Mercedes y Justo Daract, provocando la muerte inmediata de su único ocupante, el empresario y intendente cordobés Jorge “Cacho” Grazziano.
El siniestro ocurrió en las inmediaciones del kilómetro 670 de la Autopista de las Serranías Puntanas, a unos 1700 metros de la pista de la estancia Santa Romana, un punto frecuentemente utilizado por Graciano para sus vuelos personales y comerciales. Según informaron testigos, la aeronave cayó abruptamente poco después de despegar o al intentar aproximarse a la pista. A los pocos segundos del impacto, se observó una densa columna de humo.
¿Qué le pasó a Jorge Grazziano y cómo fue el accidente?
Vecinos de la zona y automovilistas alertaron de inmediato a los servicios de emergencia. En cuestión de minutos, se desplegó un amplio operativo que incluyó efectivos de la Policía de San Luis, Defensa Civil, bomberos voluntarios y personal de salud, quienes confirmaron el deceso del piloto en el lugar. Graciano, reconocido por su labor política en Villa Reducción, no logró sobrevivir a la violencia del impacto.
La aeronave siniestrada, de matrícula LV-X917, era de tipo experimental. Si bien aún no hay confirmación oficial sobre las causas, se especula que el avión podría haber sufrido una pérdida de estabilidad en una maniobra de despegue o aterrizaje, sin embargo no hay confirmación oficial.
Jorge Grazziano: edad, biografía y quién fue
Jorge “Cacho” Grazziano fue un reconocido político argentino, aunque su edad exacta se desconoce, medios locales afirman que tendría entre 68 o 70 años de edad.
Recordado por su larga trayectoria al frente del municipio de Reducción, en la provincia de Córdoba, donde dejó una huella profunda como dirigente comprometido con su comunidad.
Glo glo Jhoselyn Maura videos Twitter: polémica viral en redes
Graciano ocupó el cargo de intendente de Reducción durante cuatro mandatos consecutivos entre 1995 y 2015, consolidándose como una figura de gran ascendencia local. En 2023, regresó a la intendencia tras ganar nuevamente las elecciones, esta vez representando al espacio Juntos por Reducción, lo que reflejó el respaldo continuo de los vecinos a su liderazgo.
Uno de los episodios más recordados de su carrera ocurrió en 2001, cuando protagonizó un gesto inusual que lo llevó a la atención nacional: colocó “en penitencia” el retrato del entonces gobernador José Manuel de la Sota en su despacho, como forma de protesta por el incumplimiento de obras prometidas a su localidad.
Leave a Reply