Hijos de Juana Rivas, ¿Quiénes son y cuántos años tienen? Detalles del caso

Hijos de Juana Rivas, ¿Quiénes son y cuántos años tienen? Detalles del caso

Los hijos de Juana Rivas se han convertido en el centro de uno de los casos judiciales más mediáticos de España. Los hijos nacidos en Italia, han estado envueltos en una batalla legal entre sus padres desde 2017.

Mientras el mayor ya es adulto y reside con su madre en España, el menor enfrenta una situación delicada: la justicia italiana ordenó su regreso con el padre pese a su oposición.

Esta historia no solo ha conmovido a la opinión pública, sino que ha reabierto el debate sobre la protección de los menores en casos de violencia familiar y custodia internacional.

¿Quiénes son los hijos de Juana Rivas?Gabriel Arcuri Rivas

El joven Gabriel nacido en junio de 2005 en Italia, tiene ahora 18 años. Es el hijo mayor y ya mayor de edad. Vive actualmente en España con su madre desde finales de 2024 y ha expresado su preocupación por el bienestar de su hermano menor.

En el pasado, grabó un audio con 13 años denunciando malos tratos por parte de su padre. En febrero de 2025 hizo público ese audio y ha mantenido documentos, testimonios y cartas dirigidas a autoridades para proteger a Daniel.

Daniel Arcuri Rivas

Daniel, nacido en 2012 en Carloforte (Cerdeña), tiene 11 años. La justicia italiana concedió la custodia exclusiva al padre, aunque un juez español suspendió temporalmente su traslado para evaluar su estado emocional.

Daniel fue llevado al punto de encuentro en Granada, acompañado de su madre y hermano, llorando intensamente y diciendo: “Me va a matar como vuelva”.

Esa entrega, prevista para el 22 de julio, fue aplazada al viernes siguiente tras la intervención de psicólogos, y la jueza instó a estudiar un protocolo que asegure en lo posible su bienestar antes del traslado.

El caso Juana Rivas

El caso Juana Rivas comenzó en 2017 cuando la madre granadina se negó a devolver a sus hijos al padre, Francesco Arcuri, en Italia, alegando que eran víctimas de violencia. Desde entonces, el conflicto ha pasado por múltiples tribunales en ambos países, generando un intenso debate social y político.

Mientras la justicia italiana otorgó la custodia al padre, en España surgieron voces que pedían priorizar el bienestar emocional de los niños. La situación volvió a tomar relevancia en 2025, cuando se ordenó nuevamente la entrega del hijo menor, Daniel, pese a su negativa rotunda de regresar con su padre.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*