Jorge Quiroz economista Wikipedia: Quién es, qué edad tiene y estudios

Jorge Quiroz economista Wikipedia: Quién es, qué edad tiene y estudios

Jorge Quiroz, un nombre cada vez más citado en el análisis económico chileno, se ha consolidado como una figura relevante tanto en la academia como en la consultoría y el debate político.

Con más de tres décadas de experiencia y un enfoque técnico e independiente, su perfil genera interés entre quienes buscan entender las dinámicas económicas del país desde una óptica crítica, pero fundamentada.

Biografía de Jorge Quiroz: origen, formación y visión

Jorge Quiroz nació en Valparaíso en 1962, en el seno de una familia con sólidas raíces académicas y humanistas. Su padre, un destacado profesor de castellano y lingüística, se identificaba con la izquierda democrática, siendo incluso votante de Salvador Allende, aunque crítico del modelo soviético.

A los 17 años, Quiroz se trasladó a Santiago para comenzar sus estudios universitarios en la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de Ingeniero Comercial con mención en Economía en 1984.

Posteriormente, completó un doctorado en Economía en Duke University, Estados Unidos, en 1991, afianzando una sólida base académica que ha sido clave en su pensamiento económico.

Actualmente tiene aproximadamente 63 años, y continúa siendo una voz activa en el escenario nacional.

Trayectoria profesional: más de 30 años de experiencia en economía chilena

Con una carrera marcada por la independencia y la profundidad analítica, Jorge Quiroz fundó la consultora Quiroz & Asociados, desde donde ha prestado asesorías estratégicas a diversas industrias, consolidando su reputación como consultor influyente en temas clave para la economía chilena.

Entre sus principales logros destaca su participación como director de la Bolsa de Santiago y como columnista permanente en el diario El Mercurio, donde expone regularmente sus análisis críticos sobre política económica, regulación estatal y gasto público.

En 2025, fue nombrado coordinador económico del equipo de campaña presidencial de José Antonio Kast, lo que confirma su creciente influencia en la esfera política y económica chilena.

Pensamiento económico de Jorge Quiroz: crítica y propuestas

El economista se define como un conservador liberal, o como él mismo dice, un “nacido momio”. No obstante, sus posturas han sorprendido a muchos por su firme oposición al régimen de Augusto Pinochet, en el que nunca confió, y por su independencia respecto a los gobiernos posteriores.

Uno de sus puntos más discutidos fue su crítica al acuerdo entre Codelco y SQM por la explotación del litio, donde advirtió importantes pérdidas para el Estado chileno por la ausencia de un proceso de licitación transparente.

Entre sus propuestas destacan:

  • Reducir la carga tributaria para incentivar la inversión.
  • Revisar el gasto público y optimizar su eficiencia.
  • Desregular sectores estratégicos para fomentar el crecimiento económico.

Estos planteamientos se enmarcan en su convicción de que Chile necesita un “nuevo despegue económico” basado en reglas claras, menos burocracia y un Estado más eficiente.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*