
Juan Pablo Ángel no solo dejó una huella imborrable en la historia del fútbol colombiano, sino que también ha formado una familia que destaca por su talento y versatilidad.
Aunque retirado de las canchas, su legado continúa a través de sus tres hijos, quienes han comenzado a brillar en diferentes áreas, desde el arte hasta el deporte profesional. En esta nota te contamos quiénes son los Ángel y a qué se dedican actualmente.
¿Quiénes son los hijos de Juan Pablo Ángel?
Juan Pablo Ángel, exfutbolista colombiano, es padre de tres hijos: Gerónimo, Tomás y Pascual. Cada uno ha seguido un camino distinto, pero todos han heredado de alguna forma el talento y la disciplina de su padre, ya sea en el deporte o en el mundo artístico.

Gerónimo Ángel
El mayor de ellos es Gerónimo Ángel, de 24 años, quien nació en Buenos Aires, Argentina, durante la etapa de Juan Pablo en River Plate. A diferencia de su padre, Gerónimo no eligió el fútbol como profesión, sino que se ha inclinado por el arte.
Es cantante, compositor, actor, bailarín e influencer. Su carisma lo ha llevado a participar en producciones como La Voz Kids y recientemente se convirtió en uno de los concursantes del reality El Desafío 2025, donde ha ganado popularidad por su versatilidad y talento escénico.
Tomás Ángel
El segundo hijo es Tomás Ángel, nacido el 20 de febrero de 2003 en Birmingham, Inglaterra. Él sí decidió seguir los pasos de su padre en el fútbol profesional.
Se formó en las divisiones inferiores del Atlético Nacional de Medellín y actualmente juega como delantero en el San Diego FC de la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos. Tomás también ha vestido la camiseta de la Selección Colombia Sub-20, donde ha demostrado tener un estilo de juego explosivo y con buena capacidad goleadora.
Pascual Ángel
El más pequeño es Pascual Ángel, quien tiene alrededor de 11 años. Aunque todavía está en una etapa temprana de su desarrollo, ya ha comenzado a destacar en el fútbol juvenil.
En enero de 2025 participó en el tradicional torneo Babyfútbol Sub-11, donde brilló con su equipo, el Club Deportivo Estudiantil, y mostró habilidades prometedoras como goleador. Su desempeño ha llamado la atención en los círculos del fútbol base colombiano.
Leave a Reply