Este es el mito más escalofriante de la Fortaleza de San Fernando de Omoa

Este es el mito más escalofriante de la Fortaleza de San Fernando de Omoa

Un video que se hizo viral en TikTok revivió uno de los mitos más inquietantes sobre la Fortaleza de San Fernando de Omoa, un histórico sitio militar convertido en prisión entre 1909 y 1959, y temido por los métodos de castigo aplicados durante su funcionamiento.

Según el usuario @cienpueblos, conocido por compartir lugares turísticos en Honduras, uno de los mitos más estremecedores data del año 1933, durante el mandato del general Tiburcio Carías Andino.

Se asegura que en ese periodo se implementó una técnica de tortura conocida como “el castigo de la gota”, reservada para prisioneros sentenciados a muerte.

De acuerdo con el relato, este castigo consistía en dejar caer, desde gran altura, una gota compuesta por una mezcla letal de mercurio, veneno de serpiente y agua, directamente sobre la cabeza del prisionero.

La víctima, sometida durante horas a este procedimiento, solía morir en menos de 24 horas.

Un prisionero logró salvarse
Sin embargo, la leyenda toma un giro inesperado: uno de los condenados habría logrado sobrevivir al colocar en su cabeza una moneda conocida como “La Bamba”, fabricada en plata.

Según el mito, la moneda desvió el efecto letal de la gota y le permitió sobrevivir. Este acto habría obligado al propio Carías Andino, quien supuestamente había prometido cerrar el cuarto si alguien sobrevivía al castigo, a ordenar el sellado permanente de la cámara de tortura.

Aunque no existen registros oficiales que confirmen este suceso, la historia forma parte del folclore local y añade una capa de misterio al ya tenebroso pasado de la fortaleza.

La Fortaleza de San Fernando, construida en el siglo XVIII para defender la costa del Caribe hondureño de piratas e invasores, hoy es un sitio turístico e histórico que sigue fascinando a visitantes por su arquitectura colonial y sus leyendas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*