Rosa Elvira Cely qué le pasó: historia, asesino, cómo murió y datos del caso

Rosa Elvira Cely qué le pasó: historia, asesino, cómo murió y datos del caso

Tras 10 años de la promulgación de la Ley Rosa Elvira Cely, su nombre vuelve a ser tendencia. Hoy, 6 de julio de 2025, se conmemora una década de la promulgación de la Ley Rosa Elvira Cely, una legislación que nació como respuesta al brutal asesinato de Rosa Elvira Cely, una mujer colombiana cuya trágica historia conmovió al país y al mundo entero. Es por ello que consultas como: ¿Qué le pasó a Rosa Elvira Cely?, son populares.

¿Qué le pasó a Rosa Elvira Cely?
Rosa Elvira Cely era una joven de 35 años, originaria de la ciudad de Bogotá. Ella trabajaba como técnica en salud pública y era muy conocida en su comunidad por ser una persona amable y trabajadora. En la tarde del 23 de mayo de 2012, Rosa Elvira fue secuestrada por un hombre llamado Javier Velasco, quien la abordó en el sector de San Victorino, en Bogotá, cuando ella iba camino a su casa. Velasco, que ya tenía antecedentes de violencia, la convenció de ir con él bajo falsas promesas.

El 24 de mayo, Rosa Elvira fue encontrada en un estado crítico en el barrio San Antonio, con evidentes signos de violencia sexual y física. Después de estar varias horas en la UCI, luchando por su vida, Rosa Elvira falleció en la mañana del 25 de mayo de 2012 debido a los severos daños que sufrió en su cuerpo.

El asesino: Javier Velasco
Javier Velasco, el hombre que cometió el crimen, tenía antecedentes de violencia y estuvo involucrado en varios hechos delictivos antes de este asesinato. Él fue capturado rápidamente gracias a los testimonios de testigos y las pruebas forenses que lo vincularon al caso. En su declaración, Velasco admitió haber cometido el crimen, pero su motivación no estuvo clara en un principio, aunque se especuló que él actuó por un impulso de control y agresión hacia la mujer.

Durante el juicio, se comprobó que Velasco había agredido sexualmente a Rosa Elvira, además de haberle causado múltiples lesiones físicas graves. La brutalidad del crimen conmocionó al país, y su caso se convirtió en un símbolo de la violencia de género.

La Ley Rosa Elvira Cely
El caso de Rosa Elvira Cely fue un llamado de atención sobre la creciente violencia contra las mujeres en Colombia y la necesidad urgente de reformas legales para protegerlas. Tras su muerte, se desató una ola de indignación y protesta en las redes sociales, en los medios de comunicación y en las calles del país.

El grito de justicia para Rosa Elvira se convirtió en un movimiento nacional.El 6 de julio de 2015, el Congreso de Colombia aprobó la Ley Rosa Elvira Cely, que se orienta a fortalecer la protección de las mujeres víctimas de violencia, especialmente violencia sexual.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*