Nicaragüense se queja del acento hondureño: ‘Por qué hablan así’

Nicaragüense se queja del acento hondureño: ‘Por qué hablan así’

Un reciente video del tiktoker nicaragüense Stevedoz generó debate en las redes sociales sobre la imitación del acento hondureño por parte de algunos creadores de contenido en Nicaragua.

En su video, Stevedoz expresa con humor y algo de incomodidad cómo varios nicaragüenses parecen estar adoptando este acento. Algo que para él ya se ve “forzado” y “sin necesidad”.

Con un tono directo, el joven señala que respeta y quiere mucho a los hondureños. Pero no considera necesario que los nicaragüenses imiten su forma de hablar.

“No tratemos de hablar como hondureños, por qué hablan así, no se ve bien”, asegura en el clip.

Invita a respetar la jerga nicaragüense

El joven destaca la jerga nicaragüense como rica y variada. Además, critica a quienes reducen esta riqueza lingüística a expresiones como “perrito” o “pelucho”, las cuales, según él, no reflejan la forma auténtica de hablar de los nicaragüenses.

“Ahora resulta que todo el mundo quiere hablar como hondureño”, comenta Stevedoz en su video, destacando que, a pesar de su cariño por Honduras, la imitación de este acento parece algo innecesario.

También cuestiona el fenómeno de los videos que alaban el acento de Honduras, indicando que muchos usuarios parecen copiar esta forma de hablar de manera desmedida.

El video rápidamente se llenó de comentarios de personas de diferentes países, mostrando una gran diversidad de opiniones.

“Yo amo el acento hondureño”, “Yo soy hondureña y no hablo así”, son algunos comentarios. Incluso un usuario de México expresó: “Me llega el acento hondureño”.

¿Imitan el acento hondureño en Nicaragua?

Este reclamo de Stevedoz no es aislado. En los últimos meses, varios creadores de contenido de Nicaragua han adoptado el acento y las expresiones características de Honduras, lo que ha generado una serie de reacciones mixtas tanto dentro como fuera de los dos países.

Sin embargo, el debate pone en evidencia el poder de las redes sociales para difundir formas de hablar y costumbres, a veces más allá de las fronteras nacionales.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*